Servicios

La construcción en piedra es una de las técnicas más antiguas utilizadas por el ser humano. Tiene múltiples aplicaciones, desde muros de carga hasta revestimientos decorativos, y se ha usado en culturas de todo el mundo.

Tipos de piedras :

  • Granito: Muy duro y resistente. Ideal para estructuras duraderas.

  • Caliza: Más fácil de trabajar, buena para detalles arquitectónicos.

  • Arenisca: Se talla fácilmente, pero es menos resistente a la intemperie.

  • Pizarra: Usada para tejados y revestimientos.

Métodos de construcción :

  • En seco: Las piedras se ensamblan sin mortero, usando solo su forma y peso.

  • Con mortero: Se usa una mezcla (como cal o cemento) para unirlas.

  • Mampostería ciclópea: Uso de piedras grandes e irregulares, a veces sin labrar.

  • Sillería: Piedras cortadas con precisión para uniones exactas.

Ventajas :

  • Durabilidad extrema

  • Aislamiento térmico y acústico

  • Estética natural

  • Baja necesidad de mantenimiento

Revestimiento de paredes:

  • Piedra laja o pizarra: muy decorativa, ideal para acentos en salones, entradas o patios.

  • Mármol o travertino: para interiores más lujosos, como baños o salones formales.

  • Piedra caliza o arenisca: tonos más cálidos y rústicos, muy usados en estilo mediterráneo.

Suelos:

  • Granito: resistente al desgaste y rayones, excelente para zonas de alto tránsito.

  • Piedra natural irregular (tipo cantera o rústica): ideal para exteriores o espacios con estilo rural.

  • Travertino pulido: se ve elegante y es suave al tacto, perfecto para interiores.

Encimeras o mesadas:

  • Granito: duradero y resistente al calor. Muy común en cocinas.

  • Mármol: sofisticado, pero requiere más cuidado. Mejor en baños o zonas menos expuestas.

  • Cuarcita natural: cada vez más popular por su dureza y belleza.

Jardines y exteriores:

  • Piedra bola o de río: decoración para jardines, bordes de senderos o fuentes.

  • Muro de piedra seca: muy tradicional y ecológico.

  • Adoquines de piedra: ideales para caminos o patios.

 
 

CONSEJOS PARA REFORMAS CON PIEDRA:

  • Sellado: muchas piedras necesitan ser selladas para protegerlas de manchas o humedad.

  • Iluminación: resalta la textura natural de la piedra con buena iluminación.

  • Combinación de materiales: la piedra queda genial con madera, hierro, vidrio o concreto.

Nuestras Características Estructurales

La piedra es extremadamente resistente al paso del tiempo, al desgaste, y a condiciones climáticas adversas. Muchas estructuras de piedra han sobrevivido siglos o milenios.
Durabilidad 90%
Soporta grandes cargas, especialmente a compresión. Por eso se ha usado tradicionalmente en cimientos, muros y arcos.
Resistencia mecánica 95%
Es un material pesado, lo que puede dificultar su transporte y manejo, pero también le da estabilidad a las construcciones.
Peso elevado 80%
No se deforma fácilmente, pero eso también implica que puede romperse si se somete a esfuerzos de tracción o flexión.
Baja elasticidad 50%
Nuestros clientes nos prefieren
+ 0